miércoles, 7 de diciembre de 2022

domingo, 2 de octubre de 2022

La ética en las instituciones y organizaciones

4.1.1 Código de ética en las instituciones y organizaciones

El Código de Ética es importante porque establece la forma en la que una empresa hace sus negocios. No es lo mismo que los principios legales y mucho menos los principios morales relacionados con la formación de las personas.

De manera general, los códigos de ética deben definirse y contener lo siguiente: 

  1. Valores, misión y visión de la organización
  2. Comunicar la importancia de apegarse a las reglas
  3. Conductas prohibidas
  4. Definición clara de un conflicto de interés
  5. Política de regalos corporativos
  6. Consecuencias por incumplir con el código
  7. Canales de comunicación para reportar el incumplimiento







la ética en las instituciones y organizaciones

 

4.2.2 sentido de los códigos de ética profesionales

El sentido de los códigos de ética profesionales, está intrínsecamente relacionado con la parte de la ética, que de manera particular orienta y trata el estudio de los derechos y obligaciones de carácter moral y ético de los profesionistas. Un código de ética, es un documento que guía la acción del profesionista; en donde se establecen las normas y reglas de conducta que debe de tener todo profesional en la práctica, con el propósito de atender con responsabilidad y compromiso las necesidades y demandas de la sociedad.


Es decir, el sentido de los códigos de ética profesionales, es el de conducir a los profesionistas a un proceso de reflexión ética que lleven a la práctica su aplicación de manera racional y fundamentada en principios y valores morales. Teniendo la libertad en su máxima expresión pero, siempre con responsabilidad en sus diferentes actividades y acciones en el ámbito personal y profesional.

Entendiendo la libertad, cuando el profesionista en sus diferentes actos y práctica de su profesión impera la convicción motivada por la reflexión interna de su persona para proceder de acuerdo a los principios morales de respeto a los derechos universales; así como la libertad, la razón, la veracidad, la voluntad y la justicia serán elementos básicos decisivos para que el profesionista sea congruente con el sentido de los códigos de ética profesionales.

sábado, 1 de octubre de 2022

Ética en el ejercicio de la profesión

 

 3.1.3 Dilemas éticos profesionales 

Un dilema ético es una narración breve, a modo de historia, en la que se plantea una situación posible en el ámbito de la realidad pero conflictiva a nivel moral, y se solicita de los oyentes o bien una solución razonada del conflicto, o un análisis de la solución elegida por el sujeto protagonista de la historia. 
Por regla general la situación se presenta como una elección disyuntiva: el sujeto protagonista se encuentra ante una situación decisiva ante la cual sólo existen dos, y nada más que dos, opciones (A) ó (B), siendo ambas soluciones igualmente factibles y defendibles.
 El individuo se encuentra, pues, ante una verdadera e inevitable situación conflictiva, en la cual se pueden presentar muchos cuestionamientos antes de una elección.

Para entender mejor el tema de dilemas éticos profesionales ve el siguiente video:



Ética en el ejercicio de la profesión

 3.1.2 El profesionista y su ética en el ejercicio del liderazgo

El profesionista líder debe actuar con ética en la toma de sus decisiones, ya que sus subordinados pueden seguirlo dependiendo del buen o mal manejo de las situaciones o no ya  que este es el encargado de tener la responsabilidad de llevar a cabo el manejo de la empresa, institución, organización.
De él depende que el manejo de los asuntos sean de manera adecuada, tanto económica como socialmente, la pequeña fracción restante de la responsabilidad se le otorga a su personal, ya que éstos pueden actuar bien, como lo hace el líder o mal como lo hace éste, pero también hay que recordar que ellos tienen la libertad de escoger entre lo que está bien y mal.

¿ De qué forma se puede llegar a ser un líder ético?

Para conseguirlo se deben de tomar en cuenta los siguientes aspectos:

1. Definir los valores de la organización mediante un código de ética

2. Adoptar transparencia en la toma de decisiones y las comunicaciones.

3.Reconocer y recompensar ejemplos de comportamiento ético.

Ser un líder significa adoptar altos estándares éticos en tu vida profesional y tratar a los demás con respeto y autenticidad. Es necesario tener la disposición de exponer con honestidad las decisiones éticas difíciles. 

 Una manera de entender mejor que es ser un líder ético y además conocer la manera de llegar a ser una empresa exitosa es ver el siguiente video:  https://youtu.be/nURmZYLki70




viernes, 30 de septiembre de 2022

La ética en la ciencia y tecnología

 

2.1.4 Motivaciones del investigar 

El investigador se motiva en base a un impulso de curiosidad, con la sed de saber más. Aún y cuando su impulso interno sea muy grande debe saber que hay un proceso en el cual basarse y si no es así asumir su responsabilidad.


Las motivaciones de investigación pueden nacer de una necesidad que se genera de forma espontánea u obligatoria;
Motivación positiva. Es el deseo constante de superación, guiado siempre por un espíritu positivo. Las motivaciones que tiene un individuo para investigar son todos aquellos intereses que presenta cuando tiene por objeto llegar a un determinado fin.

Los motivos que hacen que una persona investigue son:


• Resolver algún problema
• Querer saber más acerca de la realidad
• Obtener información objetiva
• Crear e inventar
• Innovar

• Aportar un beneficio a la sociedad

 

Buscar este blog

Con tecnología de Blogger.

principios y valores de la ética

  La finalidad de este video es dar a conocer cuales son los principios y valores de la ética que existen, espero que sea de su agrado, adem...